
viernes, 31 de octubre de 2014
miércoles, 29 de octubre de 2014
martes, 28 de octubre de 2014
Presentación
Presentación Curso REA AICLE
Me llamo Rosario, soy profesora en la CCAA de Canarias concretamente en la isla de Tenerife de Lengua Extranjera Francés. Estudié magisterio por la especialidad de Ciencias hace ya mucho tiempo (ahora esa especialidad no existe). Más tarde he ido sacando otras especialidades por lo que no he dejado de formarme. Posteriormente, hice la Licenciatura de Ciencias de la Educación en las especialidades de Orientación Educativa y Educación Especial. También he estudiado Psicopedagogía.
Durante la carrera de magisterio cursé el francés durante todos los años académicos. Estudié todos los cursos de la E.O.I. en francés y al final me presenté a las oposiciones por dicha área y después de aprobarlas imparto dicha materia. Sin embargo, tengo claro de los idiomas no se pueden abandonar y no paro de ver películas en su idioma original así como leer la prensa francesa casi a diario.
Nunca me he enfrentado a la docencia bilingüe, sin embargo dado que son tutora de 5º de Educación Primaria e imparto francés a estos alumnos aprovecho para utilizar la lengua francesa muchísimo en las diferentes materias.
En mi centro y en otros que he estado se imparte el proyecto CLIL del cual formo parte y me coordino con la profesora de inglés para seleccionar las situaciones de aprendizaje que se van a llevar a cabo en el área de Ciencias Naturales en inglés.
Las características que presenta el proyecto Clil en mi centro son las siguientes:
- Todos los niveles educativos cuentan con una hora semanal de Ciencias Naturales en inglés. Dicha área se planifica entre la responsable del Clil en el centro y las tutoras de cada uno de los niveles educativos.
- El Proyecto Bilingüe está bastante desarrollado en el centro y en Canarias en general. Comenzó impartiéndose los primeros cursos de primaria y poco a poco ha ido aumentando el número de niveles educativos hasta incluir a todo el centro.
Quincenalmente nos reunimos el profesorado perteneciente el proyecto Clil y seleccionamos las situaciones de aprendizaje para cada nivel educativo. Intentamos que dichas situaciones de aprendizaje sean aquellas que por motivos de tiempo no van a poder ser impartidas en el área de Ciencias Naturales en lengua castellana y así se dan en inglés. Buscamos que las actividades sean muy prácticas a través de manualidades, vídeos realizados por el alumnado.... todo en la lengua extranjera.
Respecto a los aspectos en los cuales me interesaría profundizar es en el aspecto metodológico, en la búsqueda de estrategias de aprendizajes que permitan que el alumnado se haga más competente en la lengua extranjera. Las dudas que me surgen respecto a la eficacia de la enseñanza bilingüe principalmente están en lo difícil que es llevar a cabo todo esto con sesiones de 45 minutos y con el gran número de materias que hay que impartir con la LOMCE. El profesorado y el alumnado con lo que llevamos de curso nos vemos estresados. ¿Por qué sesiones tan cortas?. Imposible con el número de alumnos y alumnas en las aulas poder atender individualmente a cada uno de los discentes.
Por último, me gustaría mostrar mi opinión en relación a AICLE.
Considero que es muy positiva en los centros dado que el alumnado aprende a utilizar la lengua inglesa en un ámbito científico y que lo ideal es que con el tiempo se transfiera a otras áreas.
La Consejería de Educación de Canarias está haciendo grandes esfuerzos en esta línea. Está formando a los docentes a través de diferentes cursos formativos . Espero que el buen hacer de todos los docentes repercuta en que el alumnado aprenda la lengua extranjera, principalmente el inglés de manera satisfactoria y obtenga las competencias imprescindibles para su desempeño profesional en el futuro donde las lenguas extranjeras son una necesidad, sobre todo en una isla turística como es Tenerife
Un saludo,
Rosario
Suscribirse a:
Entradas (Atom)